En un contexto complejo, el radicalismo busca consolidarse como una alternativa de poder para ser protagonista tanto en la provincia como en el país.
El pasado 24 de enero, la agrupación Adelante Buenos Aires del radicalismo provincial se reunió en el Club Quilmes de Mar del Plata para analizar la actualidad del partido en el territorio bonaerense y comenzar la preparación del proceso electoral legislativo de 2025.
El encuentro contó con la presencia y la firma de un documento de adhesión de más de 1.200 dirigentes y referentes de la UCR, entre ellos intendentes, legisladores provinciales y nacionales. Además, participaron militantes de toda la provincia, junto con miembros de la Juventud Radical (JR), Franja Morada y la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), entre otros.
El presidente electo del Comité Provincia de la UCR, Miguel Fernández, sostuvo: “Somos protagonistas de la construcción del futuro de los argentinos. No aceptamos ser testigos ni espectadores”. Asimismo, planteó la necesidad de debatir el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de que los problemas locales no queden relegados por la agenda nacional.
Por su parte, el presidente de la UCR bonaerense y senador nacional, Maxi Abad, afirmó: “A partir de hoy arranca un camino de construcción”, e instó a consolidar una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores de la sociedad de cara a las elecciones. “Queremos construir una sociedad con libertad, progreso e igualdad”, enfatizó.
Abad también advirtió que el radicalismo “jamás puede ser cómplice del silencio y las especulaciones” y agregó: “No vamos a llegar a ningún lado sentados en la tribuna mientras otros ponen las reglas, salen a la cancha y juegan su partido. El radicalismo no nació para esconderse y ver pasar la pelota”.