En una reunión organizada por la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Honorable Cámara de Diputados, más de 100 referentes, activistas, investigadores y militantes de organizaciones LGTBINB+ debatieron los decretos presidenciales sobre identidad de género y denunciaron la persecución del Gobierno Nacional contra mujeres, lesbianas, travestis y trans.
Diputados y diputadas de distintos bloques, con la notable excepción de La Libertad Avanza, acordaron impulsar la nulidad de los decretos firmados por el presidente Javier Milei que modifican la Ley de Identidad de Género. Entre los presentes se destacó la diputada nacional de origen mercedino Sabrina Selva, junto a otros legisladores como Mónica Macha, Germán Martínez y Maxi Ferraro.
Durante la apertura del encuentro, la diputada Mónica Macha advirtió sobre el retroceso social que suponen estas políticas: «El mileismo plantea que no se quiere meter con lo que cada uno hace en la cama, pero sí en la vida pública. Lo que queremos es que cada persona pueda vivir con dignidad y libertad”.
Por su parte, la investigadora Dora Barrancos criticó la utilización de la biología como argumento moral: “Estamos decididas a defender la dignidad humana en su cauce más elemental. No metan a la naturaleza y la biología como parámetro moral”.
Adrian Helien, fundador del equipo de Salud Transgénero del Hospital Durand, denunció que el decreto presidencial vulnera derechos médicos: “El DNU se adueñó de los cuerpos y las identidades, basándose en un estudio que nunca vimos. Los equipos médicos no fuimos consultados”. Cristina Monserrat Hendricse, militante trans, añadió: “Soy mamá adoptiva. ¿Van a hacer un decreto para que no sea mi hija porque no es biológica?”.
Gabriela Mansilla, de la Asociación Civil Infancias Libres, también manifestó su preocupación por el miedo que enfrentan las niñeces trans: “No quiero que aprendan a resistir lo que la comunidad adulta les debe garantizar”.
El evento contó con la presencia de múltiples organizaciones sociales, entre ellas la Federación Argentina LGBT (FALGBT), Comunidad Homosexual Argentina (CHA), Frente Orgullo y Lucha, y Furia Trava.