El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Daniel Ivaldis, presentó junto a su bloque un pedido de informes en el Concejo Deliberante para conocer la ejecución del Fondo Educativo durante el 2024 y planteó la necesidad de realizar obras con esos recursos. «Nosotros venimos trabajando mucho en temas vinculados a la educación y, a lo largo de todo el 2024, el municipio ha recibido poco más de mil millones de pesos, entre 1.034 y 1.036 millones», indicó.
Este fondo, explicó el edil, proviene de la provincia de Buenos Aires y es distribuido a los municipios a través de la coparticipación. «En su momento habíamos hablado para ver cómo estaba programado el uso de esos fondos y también atentos a ver si se hicieron las obras que tenía pensado hacer el municipio y qué se va a hacer en lo que respecta a este año en curso», sostuvo Ivaldis.
Uno de los puntos que generó inquietud en el bloque radical es la falta de mejoras en la Escuela N° 26, ubicada cerca del aeroclub. «Para llegar a la escuela, no hay un camino adecuado. Los chicos tienen que ir con sus familias y transitar por la calle, con lo que eso implica y el riesgo que puede ocasionar», advirtió. En este sentido, mencionó que ya habían solicitado la señalización del acceso y la instalación de alumbrado público. «La escuela funciona en el turno de la mañana y tiene su prehora a partir de las 7:10. En invierno es de noche y consideramos necesario contar con iluminación», agregó.
Asimismo, el concejal recordó que en octubre del año pasado habían solicitado la reparación de la vereda de la Escuela Primaria N° 10 y la Secundaria N° 8, ubicadas en la calle 23, entre 38 y 40, frente al predio La Trocha. «Todavía está en condiciones pésimas. Incluso había un alumno con dificultades para movilizarse y el estado de la vereda claramente no ayudaba», señaló.
Ivaldis también cuestionó la prioridad en la asignación de fondos, al comparar la falta de inversión en infraestructura escolar con otras obras en ejecución. «En La Trocha se está construyendo un anfiteatro. Nosotros consideramos que Mercedes tiene una vida cultural muy rica, pero hay otras prioridades. Creemos que los fondos podrían destinarse a necesidades vinculadas con la educación», remarcó.
«Cuentas claras conservan la amistad. Queremos ver qué se hizo en el 2024 con todo ese dinero»
El concejal Ivaldis insistió en la importancia de conocer el destino del dinero del Fondo Educativo y de planificar su uso de manera transparente. «Cuentas claras conservan la amistad. Queremos ver qué se hizo en el 2024 con todo ese dinero», afirmó, y recordó que una parte de esos recursos estaba originalmente destinada a la construcción de la escuela municipal El Pampero, que fue afectada por un voraz incendio. «En la apertura de sesiones, el intendente manifestó que iba a enviar un pedido al Concejo para trasladar una estructura desde la colonia Capitán Sarmiento y comenzar allí la construcción. Entonces, por un lado, se había reservado un montón de dinero en el 2024 para ese fin y ahora parece ser que necesitamos otros insumos», explicó.
Finalmente, el pedido de informes pasó a la comisión de Legislación, donde se espera la respuesta de los responsables del área educativa municipal. «Vamos a seguir en esta dirección para obtener información clara y saber cómo se utilizarán los fondos que aún restan ejecutarse», concluyó Ivaldis.