Inicio Cultura Alejandra Marroquín llevó su arte a la Feria Internacional del Libro y...

Alejandra Marroquín llevó su arte a la Feria Internacional del Libro y al OFF de Narración Oral

La narradora oral y titiritera mercedina Alejandra Marroquín (responsable de la Biblioteca Vuela Libro, de Mercedes) participó de varias actividades en el marco del 28° Encuentro Internacional de Narración Oral, que tuvo lugar del 2 al 4 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y también fue parte del circuito OFF del evento.

El sábado 3 de mayo, Marroquín integró el espectáculo de narración oral para adultos realizado en la Sala Rodolfo Walsh del Pabellón Amarillo de La Rural, junto a la narradora Ana María Oddo (de Castelar) y La Luna, compañía de cuentos de Duggan. La presentación fue conducida por Anabelle Castaño. En ese marco, la artista local estrenó su nueva propuesta titulada Tres mujeres, un trabajo que combina narración oral y objetos escénicos, centrado en relatos inspirados en tres autoras argentinas de relevancia.

“El espectáculo tiene una intervención con objetos, que es un mundo donde yo también transito”, explicó Marroquín, quien trabaja desde hace años en la intersección entre la narración oral y el teatro de títeres.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, que nos permite seguir compartiendo y profesionalizando este oficio tan valioso”

Al día siguiente, la artista ofreció un taller de narración oral y títeres, que convocó a una gran cantidad de participantes, en su mayoría mujeres. “Mi objetivo principal fue que quienes asistieran vivieran la experiencia, más allá de recibir una transmisión técnica. Cada una llevó y recreó su mundo poético en relación a la narración y los títeres, algo que no es sencillo”, comentó Marroquín tras la actividad.

Además, el jueves previo participó del OFF Internacional de Narración Oral, una propuesta paralela que acompaña los grandes festivales con programación alternativa. En ese contexto, intervino en el conversatorio ¿A dónde me llevan mis pies?, orientado a experiencias de narración en el territorio. Compartió la mesa con colegas de distintas regiones, con coordinación de destacadas referentes del área.

Durante su exposición, Marroquín habló sobre su trabajo de narración oral en escuelas, espacios culturales, bibliotecas populares y, especialmente, sobre las acciones comunitarias desarrolladas junto al equipo de la Biblioteca Vuela Libro, con fuerte presencia en barrios y sectores populares.

“Fue una experiencia muy enriquecedora, que nos permite seguir compartiendo y profesionalizando este oficio tan valioso”, destacó la narradora tras su paso por los encuentros.