Inicio Sociedad Usuarios reclaman por la falta del servicio de las 4 de la...

Usuarios reclaman por la falta del servicio de las 4 de la mañana del 57

Vecinos de Mercedes manifestaron su preocupación por la interrupción del servicio de colectivo de la línea 57 Atlántida que parte a las 4 de la madrugada desde la terminal local. Según denuncian, hace al menos dos días que el servicio no circula, dejando sin transporte a trabajadores esenciales que dependen de ese horario para llegar puntualmente a sus lugares de empleo.

La queja fue remitida a este medio por Elsa, usuaria habitual del servicio, quien relató que el siguiente colectivo disponible parte recién a las 5:00, dejando una hora de vacío en una franja horaria crítica. “En ese horario viajan policías y otros trabajadores que no tienen otra opción para llegar a tiempo. Algunos podrían perder el presentismo, y otros ni siquiera tienen cómo justificar que el colectivo no pasó”, advirtió.

Además, señaló que si el servicio de las 5 viene con mucha gente, muchas veces sólo se detiene en garitas céntricas, pasando de largo en las más alejadas. “Esto genera un perjuicio adicional para quienes viven en barrios más distantes”, agregó.

Hasta hace poco, el servicio de las 4 se destacaba por su puntualidad y regularidad. La usuaria especuló que el chofer habitual podría estar de licencia o haberse jubilado, y que la empresa quizás aún no encontró reemplazo para ese turno. “Unos días atrás el coche llegó, pero con una demora considerable. Tanto ayer como hoy directamente no pasó”, afirmó.

En medio de un paro nacional convocado por la UTA para este martes, se aclaró que la empresa DOTA —responsable del ramal Atlántida— no adhirió a la medida. Por eso, los usuarios descartan que la ausencia del servicio esté relacionada con la huelga, aunque se mencionaron incidentes en otras localidades como General Rodríguez y el Acceso Oeste.

Los usuarios reclaman que se normalice la situación y solicitan respuestas urgentes por parte de la empresa para evitar mayores inconvenientes a quienes dependen del transporte público para cumplir con sus obligaciones laborales.