Inicio Sociedad El día después y la crecida del río Luján: barrios anegados y...

El día después y la crecida del río Luján: barrios anegados y fuerte despliegue solidario en Mercedes

Las intensas lluvias de los últimos días generaron una importante crecida del río Luján, que provocó anegamientos en distintas zonas de Mercedes, especialmente en cercanías del Parque Municipal y en zonas aledañas al curso de agua que son habitadas. En la ciudad hubo una gran cantidad de evacuados y autoevacuados pero también solidaridad espontánea y organizada.

Este domingo, un equipo de Bomberos Voluntarios, junto a personal de Protección Civil, trabajó intensamente en la asistencia y evacuación de familias afectadas, muchas de las cuales permanecían con agua en el interior de sus viviendas.

El fotógrafo Walter Villa registró la situación en el ingreso al parque, donde las viviendas ubicadas del lado del río se encontraban con agua hasta la mitad. En el lugar se realizaron tareas de rescate con lancha y el unimog de Bomberos, mientras la corriente, cargada de ramas, troncos y otros elementos arrastrados desde aguas arriba, seguía avanzando con fuerza esta misma tarde de domingo, muchas horas después de que parara de llover.

La zona detrás de la Pulpería fue cerrada al tránsito por Defensa Civil. El centro odontológico municipal, en cercanías, permanecía abierto, y se observaron incluso kayaks en la puerta. También se reportaron anegamientos en las viviendas visibles desde el puente rojo de la vía, construidas junto al río en el sector del parque.

La organización local respondió con rapidez. Desde Protección Civil informaron que se realizaron tareas de distribución de alimentos en la zona del Aeroclub y en calle 26, cerca del río. Además, se entregaron bidones de agua potable a las familias damnificadas del barrio Marchetti.

Numerosos vecinos y vecinas se sumaron al operativo solidario, preparando viandas calientes para quienes no podían salir de sus casas, además de colaborar con la entrega de alimentos y agua.

La comunidad mercedina –que organizó colectas a través de vías institucionales y particulares– volvió a demostrar su capacidad de respuesta ante situaciones críticas, con entidades y ciudadanos trabajando de manera coordinada.

Por último, vale decir que este repentino camio climático que hace que las ruitas provinciales e vean anegadas e imposibilitadas por el avance de los ríos que las atraviesan no tuvo en el partido de Mercedes mayores problemas ene se sentido ya que a la altura del puente de ruta 41 el río Luján estuvo cerca este domingo de llegar a al cinta asfáltica pero no lo hizo, aunque una gran cantidad de hectáreas de campo y ribera desaparecieron baja sus aguas, lo que puso en problemas a algunas familias que tienen sus casas cerca o a los emprendimientos productivos y turísticos que funcionan en esos sectores y se vieron inundados.

El avance de las aguas
Según datos suministrados a este medio por el área de Protección Civil, el río debería mostrar una tendencia a la baja en las próximas horas. «El río ahora está estabilizado. Sigue viniendo agua de Suipacha, y tendría que empezar a mostrar tendencia a la baja a la noche», destacó Agustina Loré, responsable del agua y una de las actoras en el operativo de asistencia en medio de las aguas y entre la gente afectada.