Este jueves, el vecino Bernardo Zubeldía, representante del espacio Vecinos por Mercedes, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que el Municipio restituya de manera permanente y accesible el servicio de análisis de triquinosis, actualmente reducido a un solo día semanal en el CEPT N.º 4.
“La situación actual no está a la altura de lo que representa Mercedes como Capital Nacional del Salame Quintero”, sostuvo Zubeldía. Y agregó: “Hoy un productor que quiere hacer las cosas bien, tiene que acomodarse a un único día, con horario limitado y lejos del casco urbano. Eso no fomenta la prevención, la entorpece”.
Zubeldia planteó una petición particular. Se busca reactivar el servicio municipal de análisis para prevenir riesgos y cuidar la producción local
El proyecto apunta a que el área de Veterinaria y Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud, recupere el funcionamiento que supo tener durante la gestión del médico Pablo Cassiani y la médica veterinaria Karina Lestani. En aquel entonces, el Municipio realizaba análisis diarios, con criterio sanitario y productivo.
“Un brote de triquinosis en nuestra ciudad sería un escándalo sanitario, pero también un golpe durísimo para nuestros productores, que vienen construyendo prestigio y mercados más allá de Mercedes”, advirtió Zubeldía. “Hay que prevenir, y eso se hace facilitando el acceso al análisis, no poniendo trabas”.
El proyecto incluye también una propuesta de campañas de concientización, y remarca que municipios vecinos como San Andrés de Giles o Navarro ya ofrecen este servicio todos los días.
Desde Vecinos por Mercedes aseguran que esta es una medida concreta, de bajo costo y alto impacto, que fortalece tanto la salud pública como la economía local. Ahora, el Concejo Deliberante deberá tratar la iniciativa y elevar el pedido al Ejecutivo.