Inicio Politica Vanesa Siley: “En Argentina estamos todos en libertad condicional”

Vanesa Siley: “En Argentina estamos todos en libertad condicional”

En diálogo con No Mientan Más por Radio Provincia AM1270 la diputada nacional Vanesa Siley cuestionó el rol de la magistrada en el caso que investiga a un grupo de ciudadanos que arrojaron estiércol frente a la casa de José Luis Espert.

“Planteamos el mal desempeño de la jueza, ahora el Consejo de la Magistratura deberá decidir si se va a un jury, una destitución o va a tener algún tipo de sanción”, dijo, al tiempo que agregó: “Nosotros denunciamos hechos basados en la desproporción” de la acción judicial que ameritaría una contravención. “Luego, el despertar todo el aparato federal con las fuerzas policiales en la madrugada, allanando domicilios con menores y mayores en las casas, secuestrando celulares, declarando secreto de sumario, y con las detenciones posteriores”, aseveró.

“Planteamos el mal desempeño de la jueza, ahora el Consejo de la Magistratura deberá decidir si se va a un jury, una destitución o va a tener algún tipo de sanción”

Tras ello, Siley denunció que “además se filtró información tanto a Espert como a Bullrich, que mostraban las fotitos o hacían comunicados: Hay secreto de sumario para la defensa, pero no para un espectáculo mediático”. En ese marco, consideró “sospechoso” el accionar de la jueza “que se parece más a un ensañamiento político” que a una acción objetiva e imparcial.

La diputada destacó que además, tal como sucediera en otras circunstancias, periodistas de medios como La Nación, TN o Clarín “decían primero lo que iba a pasar y luego terminaba pasando”. Según opinó, los operadores de prensa al servicio del gobierno nacional “empiezan a construir el enemigo interno, y como correlato de eso, tenés al Poder Judicial que le da la farsa de institucionalidad al correlato mediático, y es algo que viene pasando hace muchos años en la Argentina”.

“En este terrorismo de Estado de baja intensidad, quieren que La Cámpora sea la organización terrorista”

“En este terrorismo de Estado de baja intensidad, quieren que La Cámpora sea la organización terrorista. A todo ese aparato judicial, se le combina la libertad de acción que se le da a Patricia Bullrich”, advirtió.

«La situación es grave” ya que “no van por una agrupación política, sino por cualquiera que se exprese en contra del Gobierno. Por eso, ‘viva la libertad carajo’ debería ser ‘viva la libertad condicional’, ya que en Argentina estamos todos en libertad condicional: por cualquier cosa que no le guste al régimen te meten preso o te hacen causa. Quieren imponer el miedo, y no tenemos que permitir que eso se logre”, concluyó.