Inicio Sociedad Fiesta de la Galleta de Campo: habrá cinco panaderías y miles de...

Fiesta de la Galleta de Campo: habrá cinco panaderías y miles de turistas en Tomás Jofré

Miles de turistas se preparan para disfrutar este domingo de una nueva edición de la Fiesta de la Galleta de Campo en Tomás Jofré, que contará con la participación de cinco panaderías mercedinas y más de 80 puestos gastronómicos y artesanales. La jornada, con entrada libre y gratuita, comenzará a las 10 de la mañana en la plaza Domingo Silvano e incluirá shows en vivo y actividades para toda la familia.

Las panaderías que competirán por el reconocimiento a la mejor galleta de campo son La Dulce Anita (campeona 2024), San Luis, La Espiga de Oro, El Triunfo y Nueve de Julio. A su alrededor, productores locales ofrecerán salames, quesos, cervezas artesanales, miel y artesanías, reforzando el perfil turístico y productivo de la ciudad.

El intendente Juani Ustarroz encabezó la presentación oficial del evento y destacó el impacto económico y social de la fiesta: “Implica y genera trabajo, no sólo en cada panadería, sino también en los restaurantes, los artesanos y en toda la ciudad”. Además, subrayó la importancia del turismo como motor de desarrollo: “Viene gente de otras localidades, y eso es promover el encuentro, es generar oportunidades”.

Los panaderos participantes, como Miguel y Ramón, destacaron el valor simbólico de la fiesta: “Nos preparamos lo mejor posible para hacer una buena galleta, pero sobre todo para atender al turista. Esta fiesta no es sólo de los panaderos, es de todos los mercedinos”.

En cuanto a la receta tradicional, los expertos explicaron que una buena galleta de campo debe ser liviana y duradera: “Tiene que tener poco miga, un buen amasado, buen descanso y, sobre todo, buen horneado”.

El director de Turismo, Francisco Dinova, recordó que la fiesta surgió en conjunto con Azcuénaga (San Andrés de Giles) y Oliden (Brandsen), y que busca homenajear a los panaderos que conservan viva la tradición. “Mercedes ya es, sin dudas, el pueblo gastronómico de la provincia”, afirmó.

La celebración promete una jornada única para vecinos y visitantes, con espíritu comunitario, sabor tradicional y un fuerte impulso al turismo local.