La Cámara de Diputados logró este miércoles rechazar, con una amplia mayoría especial, el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, al reunir 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, superando así los dos tercios requeridos por la Constitución Nacional.
La diputada Vanesa Siley celebró la decisión del cuerpo legislativo y subrayó que las personas con discapacidad “no pueden esperar más”, reclamando urgencia en la mejora de las prestaciones y calificando la situación como un “mínimo acto de humanidad”.
La insistencia en la sanción de esta ley convierte al tema en uno de los vetos presidenciales con mayor consenso opositor, marcando un revés para el oficialismo. La votación fue la primera en abordarse durante la sesión y, según lo establecido en el artículo 83 de la Constitución, si el Senado también ratifica el rechazo con mayoría especial, el Poder Ejecutivo quedará obligado a promulgar la norma.
El debate se enmarca en una agenda legislativa cargada, donde se analizan otros vetos impulsados por el Ejecutivo. Sin embargo, el referido a discapacidad fue el que mayor apoyo cosechó, reflejando la preocupación social por la situación que atraviesan familias y profesionales del sector.