Inicio Sociedad Inauguraron el undécimo Espacio de Primera Infancia en la ciudad, en el...

Inauguraron el undécimo Espacio de Primera Infancia en la ciudad, en el barrio 12 de Octubre

La ciudad de Mercedes inauguró este viernes su undécimo Espacio de Primera Infancia (EPI), ubicado en el barrio 12 de Octubre, en el marco de un acto encabezado por el intendente Juani Ustarroz y con el respaldo del gobierno bonaerense a través del Organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU). El nuevo edificio, de 150 metros cuadrados, cuenta con dos aulas, salón de usos múltiples y patio, y se suma a la red local de dispositivos destinados al cuidado y acompañamiento de la niñez.

Ustarroz destacó la importancia de la apertura, recordando que el primer EPI se creó en el barrio San Martín con resistencia inicial y hoy se convirtió en política pública consolidada: “Funcionó tan bien que hoy estamos abriendo el undécimo. No somos el pueblo que dicen en las redes sociales. Cuando nos unimos y trabajamos con amor y compromiso, las cosas salen bien”.

Un Estado presente en tiempos difíciles

El intendente remarcó que la iniciativa no sería posible sin el acompañamiento de la Provincia, dado que “un municipio no tiene capacidad económica para afrontar algunas demandas de esta magnitud”.

En ese sentido, defendió la obra pública y señaló: “El Estado somos todos. Muchas veces falla, pero nunca afloja. Por eso estos logros nos llenan de orgullo, sobre todo en momentos en que el Estado nacional le saca recursos a la gente”.

También enumeró otras obras recientes como cloacas, pavimento, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) inaugurado ayer, la planta depuradora y la nueva escuela secundaria profesional que funcionará en el centro Néstor Kirchner. “En tiempos de tanta crueldad, si el gobierno nacional no quiere hacer las obras, que devuelva los recursos al pueblo, porque todos aportamos con nuestros impuestos”, subrayó.

Asimismo, agradeció al gobernador Axel Kicillof y pidió reflexionar de cara a las elecciones de septiembre: “Que no nos saquen los espacios para la primera infancia, para los clubes, para la educación y para todo lo que falta para que esta ciudad siga creciendo”.

Acompañamiento provincial

En representación de OPISU, Clara Alemán señaló que el nuevo EPI “no es sólo un edificio, sino un espacio de contención y de futuro para que los chicos y chicas tengan acompañamiento educativo, de salud, de alimentación y de juegos”. También remarcó que la Provincia sigue avanzando en estos proyectos “en momentos en que el gobierno nacional decidió dar la espalda a la obra pública”, y que su objetivo central es fortalecer la crianza y el cuidado de las infancias.

Por su parte, Valentina Hernández acompañó la presentación y valoró la articulación entre Provincia y municipio.

Voces locales

La directora de Niñez, Gabriela Olivella, recordó que el camino comenzó en el barrio San Martín y resaltó que “todos los barrios merecen un espacio de estas características y calidad”.

La coordinadora de los EPIs, Belén Cirillo, agradeció a las familias y equipos de trabajo, y convocó a “asumir un compromiso comunitario con la educación”, al tiempo que afirmó: “Invertir en las infancias es invertir en el futuro. Estos espacios están pensados para acompañar los primeros pasos, palabras y juegos de cada niño y niña”.

Finalmente, la coordinadora del CIC, Eugenia Códega, y el subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Altube, acompañaron la jornada junto a vecinos y autoridades locales.

Un paso más en la red de contención

Con esta apertura, Mercedes suma once Espacios de Primera Infancia distribuidos en distintos barrios, consolidando una política pública que busca garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida. Para el municipio, se trata de una herramienta clave en la construcción de comunidad y en la defensa del rol del Estado en materia de educación y cuidado.