La jornada electoral contó con un momento de relevancia política cuando Santiago Altube, primer candidato a concejal por el espacio Fuerza Patria, emitió su voto en la Mesa 2 de la Escuela 1. Altube no llegó solo, sino que lo hizo acompañado por el intendente y líder del espacio en el distrito, Juan Ignacio Ustarroz.
Al salir del cuarto oscuro, Altube se mostró «satisfecho y conforme» con la campaña que culmina hoy, a la que calificó de «muy armoniosa». El candidato destacó que, a pesar de los «roces del folklore de la política», primó una «buena convivencia», lo que a su juicio demuestra que «la democracia en nuestro país está madurando».
Consultado sobre posibles irregularidades como boletas rotas o inconvenientes en las mesas, Altube aseguró que no había visto nada significativo. «La verdad que no hay noticias de eso», afirmó, y agregó que los fiscales de su espacio están cubriendo todas las mesas y fiscales generales en cada escuela, lo que le da «mucha conformidad» en ese sentido.
La voz de las urnas como mensaje a la dirigencia
Al ser consultado sobre las declaraciones del senador Wado de Pedro, quien había advertido sobre la importancia de la participación electoral, Altube se mostró de acuerdo. «Cada vez el acto eleccionario es una señal y un mensaje para la dirigencia política, suceda lo que suceda», reflexionó. En el caso de que la afluencia de votantes sea baja, reconoció que sería un «mensaje» al que habría que estar «atento y saber escuchar».
Sin embargo, Altube se mostró cauteloso sobre las posibles causas de una baja participación, señalando que primero habrá que esperar el resultado definitivo para luego reflexionar y «buscar las causas» para «intentar revertir la situación».
Con su voto emitido, Altube afirmó que el resto de su día consistirá en acompañar a los fiscales de su espacio, «recorriendo un poco y viendo cómo se desarrolla el día electoral», que, según su perspectiva, «el día acompaña» y la gente «responde y entiende y tiene conciencia de lo que significa la democracia».