Inicio Politica De Pedro visita el polo hídrico de Ezeiza y denuncia «vaciamiento» del...

De Pedro visita el polo hídrico de Ezeiza y denuncia «vaciamiento» del INA por parte del Gobierno

El senador nacional Wado de Pedro, acompañado por Gastón Granados y Pablo Núñez, recorrió el Polo Hídrico del Instituto Nacional del Agua (INA) en Ezeiza y lanzó una dura crítica al gobierno de Javier Milei, al que acusó de «desguace» y de poner en riesgo la «soberanía hídrica» del país.

El mercedino De Pedro alertó sobre la «situación crítica» que atraviesa el organismo, fundamental para el desarrollo científico y la planificación estratégica del agua en Argentina.

El legislador y exministro hizo un llamado a la acción para «frenar el desguace» en el Senado y a la necesidad de «reconstruir y repotenciar» el INA en el futuro.

De Pedro detalló las medidas que, según él, demuestran el intento de desmantelamiento del INA:

  • Degradación y Pérdida de Autonomía: El gobierno de Milei degradó al INA por decreto y le quitó su autonomía.
  • Recorte de Personal y Presupuesto: Se redujo el personal en un 30% y se aplicó el presupuesto más bajo de los últimos 25 años.
  • Intento de Venta: Denunció el intento de vender de forma «irregular» la mitad del predio del Polo Hídrico (unas 34 hectáreas), donde funcionan laboratorios y áreas de investigación relevantes.

El senador enfatizó que el INA es «esencial» y «mucho más que un organismo científico», ya que sus proyectos abordan temas centrales para el desarrollo nacional:

  • Infraestructura Hídrica: Manejo del agua para la producción y el consumo humano.
  • Prevención y Planificación: Prevención de inundaciones y planificación urbana.
  • Energía: Generación de energía a partir de fuentes hídricas.

«Argentina necesita pensar el agua como un recurso estratégico e impulsar políticas de Estado que la integren en la agenda del desarrollo productivo y ambiental», concluyó De Pedro, reafirmando que no solo se debe defender al INA, sino también «reconstruirlo, repensarlo y repotenciarlo con infraestructura, equipamiento y una mirada federal».

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]