Inicio Cultura Unas catorce bandas locales fueron parte del Mercedes Rock en dos días...

Unas catorce bandas locales fueron parte del Mercedes Rock en dos días en el Parque

El Parque Independencia fue el epicentro de la música durante dos jornadas a pura electricidad con la realización de una nueva edición del festival Mercedes Rock. Catorce bandas de la escena local y de diversos géneros se presentaron en vivo, ofreciendo cerca de veinte horas de música que celebraron la vitalidad del rock mercedino.

El evento, organizado por bandas autoconvocadas en colaboración con la Dirección de Cultura municipal, se consolidó una vez más como un momento de encuentro, conexión, desarrollo de arte autogestivo y aprendizaje, reuniendo a artistas formados en los ’80 con las apariciones más recientes del circuito.

Jimena Rivas, directora de Cultura, expresó su satisfacción por la convocatoria y el compromiso de los artistas: «Es para nosotros una gran alegría ver que las bandas sostienen este espacio, donde son protagonistas, como lo son en cada fecha de Rock en el Galpón».

Por su parte, el intendente Juan Ignacio Ustarroz, presente en el festival, felicitó a los músicos y destacó el alto nivel de las presentaciones. “Hay un gran talento en Mercedes, con excelente nivel musical y se vio reflejado en esta fecha doble. Ellas y ellos son grandes protagonistas”, manifestó, extendiendo también su reconocimiento a los trabajadores municipales que recuperaron y profesionalizaron el escenario en el «playón del parque viejo».

Juan Ignacio Ustarroz, presente en el festival, felicitó a los músicos y destacó el alto nivel de las presentaciones. “Hay un gran talento en Mercedes, con excelente nivel musical y se vio reflejado en esta fecha doble. Ellas y ellos son grandes protagonistas”

El festival abrió sus puertas el viernes con la conducción de Amarilys Díaz y la presentación de «La poesía de Carlos», encabezada por Micaela Bastida. La noche continuó con la ascendente Livia Vasallo, presentando su nuevo disco «Carta de un corazón ordinario», la banda foránea «Sin Bozal», «San Calavera» y el potente cierre metalero de Voodoo, liderado por Agustín Vita.

El sábado la maratón rockera continuó con la energía de Antonella Icardi, el vasto recorrido del trío Antípodas y el pop rock de «La desgracia de la Tole». Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la actuación de Dingir, banda de metal clásico que revivió el espíritu de Shaitán, con la querida Pato Gallo en la voz y la presencia de maestros como Tucho Méndez y Luk Diaz, rindiendo un homenaje silencioso a figuras ausentes del rock local.

La noche siguió con las variadas propuestas de Black Cachivache, Ride on, Alto Octanaje y Don uste. La transversalidad del festival se completó con la participación de Lxs Visuales, un grupo de artistas plásticos que usó el espacio para visualizar y denunciar problemáticas sociales.

El gran cierre estuvo a cargo de Mango Blu, la banda de Rock Vintage que presentó su flamante disco “Cerca trova”. Su propuesta, un viaje sonoro con influencias de The Beatles y Sandro, fue destacada por su potencia, control y frescura, cerrando la edición con un broche de oro.

Con la mira puesta en el Día del Músico Mercedino en noviembre, los músicos y la Dirección de Cultura celebran el éxito de una nueva edición, fortaleciendo el lazo entre las bandas de la ciudad y su público.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]