Inicio Cultura Zamba Quipildor está en Mercedes y será homenajeado en la Pulpería de...

Zamba Quipildor está en Mercedes y será homenajeado en la Pulpería de Cacho Di Catarina

La ciudad de Mercedes recibió una visita de lujo este sábado al mediodía con la presencia del legendario cantor salteño Zamba Quipildor, una de las voces más emblemáticas de la música folklórica argentina.

El artista, que actualmente reside en la vecina ciudad de Luján, se encuentra en Mercedes para participar en un homenaje a músicos que se realizará esta tarde en la tradicional Pulpería de Cacho Di Catarina.

La presencia de Quipildor fue confirmada por el concejal electo de Vecinos por Mercedes, Bernardo Zubeldía, quien compartió un encuentro con el folklorista. Según trascendió, el cantor regresaría al mediodía al predio del Automóvil Club Argentino (ACA) para retirar su camioneta lavada (porque le gusta como dejan su vehículo limpio ahí) antes de dirigirse al evento.

El homenaje se llevará a cabo en el icónico reducto cultural de la ciudad a partir de las 16:00 horas. Si bien la naturaleza del evento es un reconocimiento a músicos, la participación de Quipildor eleva el perfil de la convocatoria y promete un momento emotivo para los amantes del género.

¿Quién es Zamba Quipildor?

Zamba Quipildor (José Antonio Quipildor) es una figura fundamental en el cancionero popular argentino, originario de la provincia de Salta.

Su carrera despegó en la década de 1970. Es conocido por su estilo interpretativo profundo y su timbre de voz potente, que lo hicieron uno de los artistas más representativos del canto salteño y cuyano.

Se hizo célebre por su interpretación de la «Misa Criolla» de Ariel Ramírez y Félix Luna, siendo una de las voces más autorizadas para ese monumental trabajo.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido en múltiples festivales nacionales, consolidando un legado de respeto por la tradición y la poesía folklórica. A pesar de su origen salteño, ha elegido la zona de Luján, cercana a Mercedes, como su lugar de residencia.

La visita del cantor no solo es un acontecimiento para el ámbito cultural, sino que también subraya el fuerte vínculo que tienen las figuras del folklore con la región y sus tradiciones

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]