Inicio Seguridad Robo en barrio París Gianini: la víctima sospecha de alguien de su...

Robo en barrio París Gianini: la víctima sospecha de alguien de su entorno

«La causa lleva 4 meses y me llama la atención que no haya ninguna resolución», dice a Noticias Mercedinas la víctima de un importante robo de dinero y afirma que este hecho, si bien fue público en su momento, pasó rápidamente al olvido. Hoy lucha contra una depresión que lo aqueja y confía en los avances que la justicia pueda lograr en el expediente.

Fidel Bértola, de 65 años, residente en el Barrio París Gianini, atraviesa una difícil situación tras sufrir un robo de gran magnitud hace cuatro meses. El hecho ocurrió el 16 de julio, el mismo día en que Bertola se encontraba internado y por ende se recuperaba de una cirugía de prótesis.

Bértola recordó que, al regresar a su casa, pocos días después y al recibir el alta médica, encontró la puerta del fondo abierta y la casa completamente revuelta. El robo, de unos 65.000 dólares, no fue un hurto común: «Es la cuarta vez que me roban… pero en este caso son profesionales del robo y seguro de Mercedes», afirmó Bertola.

El hecho ocurrió el 16 de julio, el mismo día en que Bertola se encontraba internado y por ende se recuperaba de una cirugía de prótesis.

El damnificado cree que los delincuentes contaban con información precisa: «Muy poca gente sabía que había vendido el taller y tenía la plata. Además sabían el día que me operaba». Los ladrones revisaron minuciosamente los tres dormitorios, tres baños, living y cocina, hasta encontrar el dinero escondido en «dos latas de galletitas».

La situación se agravó para Bértola, ya que en el momento del robo se encontraba recién operado y debatiéndose entre el dolor físico y el impacto emocional del robo: «Yo recién estaba operado y no sabía si llorar del dolor que tenía o del robo». El vecino incluso cree que el asalto fue premeditado.

Tras el hecho, la Policía, Científica e Investigaciones se hicieron presentes en su domicilio, trabajando durante seis horas con guantes. Y en ese contexto pudo prestar declaración testimonial. En ella, volcó sus sospechas, apuntando a que los autores del robo podrían ser gente de su entorno: «Seguramente los conozco», se lamenta.

Actualmente, Bértola no tiene ingresos y está dependiendo de plata prestada para subsistir.

Recientemente, la investigación pasó de la UFI N°4 a la UFI N°1, una situación que el damnificado destaca porque allí se pueden hacer denuncias anónimas, si alguien tiene algún conocimiento de situaciones sospechosas o extrañas en torno a este caso o al manejo de grandes sumas de dinero.

Es así que Fidel Bértola se mantiene en «permanente contacto con los funcionarios de la UFI» y confía que la investigación finalmente avance y se llegue a un resultado.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]