Inicio Sociedad 3J: Encuentro, reflexión y amplia participación juvenil en el «Ni una menos»

3J: Encuentro, reflexión y amplia participación juvenil en el «Ni una menos»

La dirección de Políticas de Géneros y Diversidades llevó a cabo diversas actividades, destacándose un encuentro con jóvenes de quinto año de varias instituciones educativas locales. El objetivo principal fue que los estudiantes reflexionaran sobre las violencias por motivos de género y profundizaran en esta problemática social.

La Dra. Clara Zunino, secretaria de gobierno, destacó la importancia de la creación del área de Género, una decisión política del intendente Ustarroz al inicio de su gestión. “Trabajar durante todo este tiempo en diferentes ejes, no solamente en el abordaje que es la prevención de las violencias”, mencionó Zunino. Además, resaltó la relevancia de llegar a los jóvenes y poner en discusión problemáticas cotidianas para ellos.

La Lic. Guadalupe González, directora de Políticas de Géneros y Diversidad, señaló que el propósito es seguir profundizando el trabajo en conjunto con el área de educación y las escuelas. “La idea es sensibilizar y motorizar ciertas preguntas y reflexiones acerca de los vínculos que formamos desde muy pequeños y que de alguna manera se van naturalizando en distintos tipos de violencias”, explicó González. Añadió que llevan años trabajando en educación y que la propuesta de ese día era invitar a toda la comunidad educativa a generar una iniciativa artística.

Desde el Colegio San Antonio de Padua, manifestaron que “la experiencia es muy linda, innovadora y distinta, donde los chicos y chicas pueden reflexionar sobre este día tan importante”. Resaltaron que la Educación Sexual Integral (ESI) es un tema trabajado durante todo el año y que compartir este momento fue tanto una obligación como un placer.

Carolina Brovia, directora de la secundaria N°14, expresó la necesidad de que los estudiantes participen y tomen conciencia de la realidad actual. “Nosotros como institución acompañamos y trabajamos con ellos, pero está bueno que salgan y tengan la oportunidad de vivir esto y tener estas experiencias que los hagan pensar y reflexionar”, señaló Brovia.

Emanuel Grassi, de la secundaria N°12, también destacó la importancia de la temática. “Participamos todos los años, esta nos parece una temática súper importante, que tiene que estar en la agenda pública, en el debate social para poder modificar las violencias en general, pero hoy 3 de junio reflexionar también en torno a las violencias hacia la mujer y esta problemática”, afirmó Grassi.

El evento fue una jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje, donde los jóvenes pudieron abordar las problemáticas de género desde una perspectiva crítica y constructiva, consolidando el compromiso de la comunidad educativa en la lucha contra las violencias de género.