El Gobierno nacional desvinculó a más de 2800 empleados del Ministerio de Capital Humano en todo el país, y entre ellos se encuentran los trabajadores del Centro de Referencia (CDR) de Mercedes, que permanecían en sus funciones luego del cierre de la oficina local. La mayoría de los afectados son empleados de planta permanente que ahora quedaron en situación de disponibilidad, a la espera de una posible reubicación en otros organismos. El calvario que viven junto a sus familias es largo en una situación que pareciera tiende a definirse este año.
La medida se conoció el viernes por la noche, como parte del proceso de recorte de personal en dependencias estatales. Hugo Bonafina, secretario general de ATE Mercedes, explicó que los empleados despedidos pertenecen al CDR, que funcionaba en la sede del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la localidad, ubicada en Martín Rodríguez. La oficina había sido cerrada en 2024, pero algunos trabajadores continuaban en sus cargos.
«Los que quedaban eran de planta permanente, los ponen a disponibilidad, lo que implica que perciben un sueldo reducido durante un período determinado, mientras se evalúa si pueden ser acogidos por otro organismo nacional», señaló Bonafina.
En total, siete empleados con antigüedad en el Estado se encuentran afectados por esta medida. Según detalló el gremio, los medios serían convocados en breve para una conferencia de prensa en la sede de ATE, junto a los trabajadores cuyo delegado es Lucas González, ya que estos no cuentan con un espacio físico donde realizar la convocatoria tras el cierre de la oficina.
La situación genera incertidumbre entre los trabajadores, quienes aguardan definiciones sobre su futuro laboral en medio de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional de Javier Milei.