Inicio Emprendimientos Avanza la organización del Segundo Encuentro de Queseros Artesanales en Mercedes

Avanza la organización del Segundo Encuentro de Queseros Artesanales en Mercedes

En la noche de hoy se realizó una reunión de trabajo entre los productores de queso artesanal y las áreas de Producción y Turismo de la Municipalidad de Mercedes, con el objetivo de definir los detalles del Segundo Encuentro de Queseros Artesanales, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de abril.

El evento se desarrollará a partir del mediodía en dos espacios centrales de la ciudad: la Plaza San Martín y el Teatro Argentino. Desde las 12 del mediodía, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una jornada dedicada a la producción artesanal, con una fuerte impronta local y regional.

Habrá exposición, venta y degustación de quesos artesanales elaborados por productores que conservan técnicas tradicionales y apuestan a la calidad. Además, se ofrecerán maridajes con vino artesanal local, gin, vermouth y cerveza artesanal.

La propuesta incluirá también una atractiva oferta gastronómica con puestos de comida, cocina de autor y platos elaborados, sumado a una feria de artesanos que pondrán en valor el trabajo creativo de la región.

El evento contará con propuestas para toda la familia: habrá actividades especialmente pensadas para niños y niñas, como un taller de elaboración de quesos, donde podrán aprender y divertirse de forma didáctica.

Como parte de las actividades destacadas, se ofrecerá una masterclass a cargo del chef Luis “Toto” Liera, representante de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEGH) de La Plata, quien compartirá técnicas y recetas para realzar el sabor y la versatilidad del queso artesanal en la cocina contemporánea.

Desde la organización destacaron que este encuentro no solo busca visibilizar el trabajo de los productores, sino también consolidar a Mercedes como un referente en turismo gastronómico y producción artesanal.

La invitación está abierta para disfrutar de una experiencia que celebra los sabores, la identidad y el trabajo colectivo de nuestra comunidad.