Inicio Cultura Importante seminario de puntillismo en el Movimiento Cultural El Limonero

Importante seminario de puntillismo en el Movimiento Cultural El Limonero

El venidero 1° de agosto se llevará a cabo un seminario de puntillismo en el Movimiento Cultural El Limonero, ubicado en la esquina de calles 27 y 34, en la ciudad de Mercedes.

La actividad se desarrollará de 16 a 18:30 horas y estará a cargo del profesor Pablo Rodríguez.

Durante el seminario, los y las participantes realizarán un trabajo artístico sobre un espejo que podrán llevarse a sus hogares una vez finalizado.

La propuesta invita a explorar la técnica del puntillismo y combina creatividad, diseño y práctica manual en un entorno cultural abierto a la comunidad.

La actividad cuenta con el auspicio de la librería Dicatarina y se enmarca dentro de la agenda cultural del espacio El Limonero. La inscripción se encuentra abierta y se puede realizar comunicándose al teléfono 2324 695455.

El puntillismo es una técnica pictórica desarrollada a fines del siglo XIX dentro del movimiento neoimpresionista, cuyo principal exponente fue Georges Seurat. Esta técnica consiste en aplicar pequeños puntos de color puro sobre el lienzo, en lugar de mezclar los pigmentos en la paleta. El objetivo es que, al observarse desde cierta distancia, el ojo del espectador fusione ópticamente los colores, generando una mayor luminosidad y riqueza cromática. Este método se basa en principios científicos de la percepción visual y en estudios sobre la descomposición de la luz y el color.

A diferencia de otras técnicas más gestuales o expresivas, el puntillismo requiere una ejecución precisa y meticulosa. Cada punto tiene una función específica en la construcción de la imagen, y su disposición obedece a una lógica racional más que emocional. Aunque surgió como una evolución del impresionismo, el puntillismo se diferencia por su rigor técnico y su interés en la ciencia del color, representando una síntesis entre arte y conocimiento científico en la pintura.