Inicio Sociedad Expertos advierten sobre el resurgimiento del sarampión y otras enfermedades infecciosas en...

Expertos advierten sobre el resurgimiento del sarampión y otras enfermedades infecciosas en una jornada médica en Mercedes

En un evento de importancia para la comunidad médica local, la Asociación Médica de Mercedes (AMM) organizó una Jornada de Actualización en Sarampión y Vacunas que contó con la presencia de la prestigiosa infectóloga Dra. Silvia González Ayala.

Durante el encuentro, realizado en la sede de la AMM, la especialista expuso un panorama alarmante sobre el resurgimiento del sarampión y otras patologías infecciosas.

La Dra. González Ayala, profesora de la Universidad Católica de La Plata, recordó que el sarampión es una enfermedad que se puede prevenir con una vacuna y es potencialmente erradicable. Sin embargo, advirtió que la disminución de las coberturas de vacunación está provocando su reaparición en distintos continentes.

Con datos contundentes, la experta señaló que, entre 2000 y 2023, la vacunación evitó alrededor de 60 millones de muertes en el mundo, pero en 2023 se registraron 10,3 millones de casos y 107.000 muertes debido a la falta de la primera dosis en 22 millones de niños.

Situación nacional y aportes locales
En el plano regional, la especialista indicó que hasta agosto de 2025 se confirmaron 11.035 casos en América, con brotes en 10 países, entre ellos Argentina. En el país, la Dra. González Ayala expresó su preocupación por la caída sostenida de las coberturas de vacunación, lo que ha generado que unos 500.000 niños menores de 6 años sean susceptibles. Además, alertó que desde enero de 2025 se observa circulación comunitaria de la enfermedad en el AMBA.

La jornada también contó con la participación de destacados profesionales locales. El bioquímico Dr. Sebastián Zunino expuso sobre la necesidad de mejorar la vigilancia epidemiológica y la asignación de recursos para el monitoreo de enfermedades como el sarampión y el dengue. Por su parte, el infectólogo Dr. Nicolás Badano se centró en el dengue, advirtiendo sobre la gravedad de la enfermedad en la población pediátrica y la capacidad del mosquito Aedes aegypti de reproducirse también en aguas sucias. Badano enfatizó que, si no se trata a tiempo, el dengue puede ser «más invalidante e incluso más letal que el sarampión».

La jornada concluyó con un ágape de camaradería, donde los profesionales pudieron intercambiar ideas y reforzar el compromiso de la comunidad médica con la prevención y la salud pública. La AMM agradeció la participación y reafirmó su misión de brindar constante capacitación a sus miembros.

«Enriquecimiento académico»
Luego de las dos jornadas de infectología dedicadas a la situación epidemiológica actual en Argentina, y que se abordaran temas clave como el sarampión, las vacunas y el dengue, incluyendo la experiencia en laboratorio de virología molecular, según el doctor Hernán Rivero, las jornadas permitieron un «enriquecimiento académico» para todos los profesionales de la salud presentes.

El evento fue auspiciado por la Asociación Médica Mercedina, el Colegio de Médicos V, la Asociación de Profesionales del Hospital Dubarry y el Laboratorio Mar, destacando la colaboración interinstitucional para la formación continua.

 

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]