Inicio Ambiente Estudiantes del CEPT 4 liberan coipos y concluyen semana de acción ambiental...

Estudiantes del CEPT 4 liberan coipos y concluyen semana de acción ambiental en la Reserva Arroyo Balta

Los estudiantes de quinto y sexto año del Centro Educativo para la Producción Total N° 4 (CEPT 4) culminaron este viernes 17 de octubre la «Semana de Acción Ambiental por la Reserva Natural Municipal Arroyo Balta» con una intensa jornada de trabajo solidario y educación ambiental. La actividad central fue la translocación de coipos (Myocastor coypus), un ejercicio de manejo de fauna silvestre realizado bajo la supervisión de expertos.

La jornada de liberación de coipos fue guiada por el biólogo Gustavo Porini, de la Dirección Nacional de Biodiversidad (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación), y Marcelo Bello, Director de Ambiente del Municipio, consolidando un importante nexo entre el ámbito educativo, la gestión local y el gobierno nacional.

Además de la translocación, los alumnos, acompañados por sus profesores de Ambiente Sustentable, dedicaron tiempo al acondicionamiento de la reserva. Las tareas incluyeron la limpieza de los senderos, la colocación de cartelería confeccionada por ellos mismos, el reacondicionamiento de un puente peatonal y la difusión de un reciente artículo sobre la reserva que los estudiantes generaron y publicaron en Wikipedia Argentina.

Estas acciones se enmarcan en la articulación continua y fluida que el CEPT 4, institución de educación secundaria agraria, mantiene con la Reserva Arroyo Balta, a la que consideran una «extensión del aula tradicional de clases».

La «Semana de Acción Ambiental», que se celebra anualmente durante la tercera semana de octubre, fue establecida por una ordenanza municipal solicitada y aprobada por unanimidad en el Honorable Concejo Deliberante a iniciativa de los propios estudiantes, a través de la banca participativa.

El trabajo periódico y directo en la reserva fomenta un modo de vincularse con la naturaleza que «prioriza el conocimiento, la acción ambiental y el respeto por todas las formas de vida», convirtiendo al espacio natural en un «aula natural a cielo abierto» donde los estudiantes aprenden mediante la práctica activa.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]