Inicio Politica Cuestionamiento de Silvia Di Leo al Ejecutivo: «El intendente directamente no quiso...

Cuestionamiento de Silvia Di Leo al Ejecutivo: «El intendente directamente no quiso saber nada»

La concejala de La Libertad Avanza, Silvia Di Leo, elevó un fuerte cuestionamiento hacia el Departamento Ejecutivo por la nula tramitación de un proyecto de ordenanza presentado por su bloque, destinado a establecer un beneficio fijo y específico para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Mercedes.

El proyecto surgió a raíz del debate en torno a la última rendición de cuentas. La edil explicó el origen de la propuesta, declarando: «Nosotros en la rendición de cuentas nos basamos en el rechazo, en que no teníamos información donde iba el dinero recaudado por la tasa de seguridad e higiene, y consideramos que una manera de blanquear donde iba eso era destinar un porcentaje para cubrir los gastos corrientes de bomberos voluntarios.»

Di Leo fundamentó la necesidad de esta asistencia, a pesar de su reticencia general a que el municipio financie instituciones intermedias, argumentando que los bomberos son un caso excepcional por su rol en la seguridad ciudadana. «Sí lo debería hacer con bomberos porque son parte de la seguridad de la ciudad,» sostuvo la concejala.

El proyecto, que también proponía eliminar la cuota específica y la contribución por combustible que pagan los contribuyentes, afectaba directamente las cuentas municipales, por lo que fue comunicado al Intendente y al área de Economía. Sin embargo, la respuesta del Ejecutivo que Di Leo dice recibió fue tajante e inmediata.

La edil reveló el resultado del diálogo con el jefe comunal: «El Intendente directamente no quiso saber nada, dijo que no, que de ninguna manera…»

Di Leo remarcó que esta negativa resulta «anonadada» en su espacio político, considerando la importancia crítica del servicio: «Si mañana el cuerpo de bomberos dice no, yo no puedo salir porque me falta tal o cual cosa, o tengo que… Ahí sí estamos jorobados.»

La vital importancia de los Bomberos

La concejala contrastó la asistencia que el municipio otorga a otras entidades con la necesidad vital de los bomberos. «La Municipalidad le da dinero a las sociedades de fomento, a las cooperadoras de las escuelas, a los centros de jubilados… Si alguna de esas instituciones deja de funcionar, no pasa nada,» analizó. A diferencia de ello, calificó la existencia del cuerpo de bomberos como algo que «afecta a la totalidad de la población, vitalmente.»

El proyecto buscaba asignar parte de la recaudación de la Tasa de Seguridad e Higiene, cubriendo gastos corrientes como servicios y mantenimiento básico, «no para lo que es coches o toda la parte tecnológica, eso no. Salarios tampoco,» aclaró la concejal.

Actualmente, la propuesta según puntualizó la edil «todavía no se trató en comisión» y su avance se posterga hasta el debate de la fiscal impositiva, aunque la actitud del Ejecutivo ya marcó una postura clara en contra. «Así que bueno, veremos,» concluyó Di Leo, manifestando la intención de insistir con el tema en futuras discusiones.

Click para puntuar!
[Total: 0 Promedio: 0]