Inicio Educacion Estudiantes del CEPT4 reciben bicicletas e impulsan proyecto de álbum de figuritas

Estudiantes del CEPT4 reciben bicicletas e impulsan proyecto de álbum de figuritas

Los estudiantes del CEPT 4 recibieron bicicletas como parte de un proyecto que impulsa la movilidad sustentable y la concientización ambiental. Este logro ha llenado de orgullo y alegría a toda la comunidad educativa.

El proyecto, denominado «Movilidad sustentable», tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como una alternativa de transporte ecológica y saludable. Además, busca fomentar el cuidado del medio ambiente y la valoración de la Reserva Natural Municipal Arroyo Balta.

Una de las estrategias implementadas por los estudiantes para difundir su iniciativa es la creación de un álbum de figuritas temático sobre la reserva natural. Las bicicletas recibidas se utilizan como medio de transporte para promocionar y compartir este álbum en otras escuelas de la localidad.

El álbum de figuritas se ha convertido en un instrumento educativo y de sensibilización ambiental, ya que cada figurita representa una especie o un aspecto relevante de la reserva. Los estudiantes han trabajado arduamente en el diseño y la elaboración de estas figuritas, con el objetivo de difundir el valor de la biodiversidad y el cuidado de los recursos naturales.

El impacto positivo de este proyecto no se limita únicamente a la comunidad educativa del CEPT 4, sino que se extiende a otras instituciones educativas que han tenido la oportunidad de recibir la visita de los estudiantes y conocer de cerca la propuesta del álbum de figuritas.

El compromiso y la dedicación de los estudiantes involucrados en este proyecto son dignos de admiración. Su labor no solo ha generado conciencia ambiental, sino que también ha fortalecido los lazos entre diferentes escuelas y ha promovido el trabajo en equipo y la solidaridad.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz expresó su reconocimiento y felicitaciones para los estudiantes del CEPT 4 por su destacado trabajo en pro de la movilidad sustentable y la conservación del medio ambiente. Su iniciativa es un ejemplo inspirador para toda la comunidad y demuestra que los pequeños cambios pueden generar grandes impactos positivos.

Las figuritas provienen de fotos tomadas por los estudiantes en distintas recorridas que hicieron en la reserva y dibujos que abordan desde la ubicación e historia, la flora, la fauna, el registro paleontológico, los pioneros que trabajaron en la reserva e indicaciones generales para recorrer la reserva.

La semana pasada empezaron con la promoción visitando la Escuela Primaria N 19, ubicada en la zona rural.

“Con los alumnos y alumnas de quinto año salimos hasta la EP 19, distante a 6 km del CEPT. Allá nos recibió Sandra, su directora, y los estudiantes de 5/6 grado. Nuestros estudiantes les dieron un taller sobre reservas naturales, el arroyo Balta y cuidado del Ambiente. Después entregaron un álbum de figuritas sobre la reserva del Balta que completaron entre todos. Y pintaron afiches alusivos al 5/6: Día Mundial del Medio Ambiente. Nuestros chicos se convirtieron en verdaderos promotores ambientales y eso es algo para celebrar. Nuestro próximo destino será la Escuela 28”, sostuvo la profesora María Aprile, que acompaña el proyecto.