Inicio Cultura Hubo «Tango en el Andén» en La Trocha con clases de baile...

Hubo «Tango en el Andén» en La Trocha con clases de baile y un show íntimo de Pablo Aschero

El Ciclo «Tango en el Andén», un evento emblemático de la cultura mercedina, celebró una nueva y exitosa edición en el Complejo Cultural La Trocha el pasado viernes por la noche. La propuesta gratuita, que se sostiene desde 2014, ofreció clases de baile y un show de música en vivo, atrayendo a amantes del 2×4 de todas las edades.

Jimena Rivas, Directora de Cultura, expresó su satisfacción ante el apoyo constante: “Es muy grato y nos llena de felicidad ver que las y los mercedinos acompañan este ciclo que refleja nuestra cultura e identidad, con asistencia de todas las edades y muchas ganas de compartir y disfrutar”.

El encuentro comenzó con la clase de baile gratuita dirigida por Natalia y Leandro Lofgren, directores de Estímulo Dance, quienes recibieron a un numeroso público, desde quienes se acercaban por primera vez al tango hasta los habitués del ciclo.

Pasadas las 22:00, el escenario se encendió con la presencia del joven cantor local Pablo Aschero. El artista, con una trayectoria de más de 15 años, se presentó junto a Lito Córdoba en piano y Tomás Maldonado en guitarra. Durante poco más de una hora, el trío ejecutó un exquisito listado de clásicos que, según Aschero, «son el reflejo de cada uno de nosotros» y obras que elige por su pasión para «contar una historia».

La emoción alcanzó su punto álgido al repasar tangos icónicos como «Volver», «Garganta con Arena» y «Nada». El público, que demostró respeto y admiración por el artista formado por la maestra Cecilia Capaccio, también celebró la inclusión de «Chau, no va más», el tango que Aschero grabó con su propio abuelo.

Particularmente emotivo fue el testimonio del cantante, quien recordó haber sido el impulsor original del ciclo en 2014, acercando la idea a la entonces Directora de Cultura, Lucía Capaccio, para crear un espacio dedicado al género. El ciclo cerró con una serie de valsecitos, incluyendo el inefable «Que nadie sepa mi sufrir».

La continuidad de «Tango en el Andén» está garantizada por la Municipalidad y tendrá lugar el próximo mes, con fecha y artistas a confirmar, ratificando el éxito y el crecimiento constante de este espacio cultural.

Click para puntuar!
[Total: 1 Promedio: 5]