Registro
  • Politica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Opinion
    • Emprendimientos
    • Fúnebres
    • Bienestar
  • Deportes
  • Seguridad
  • Regionales
    • Provinciales
    • Ambiente
    • Campo
  • Cultura
    • Educacion
    • Medios
    • Una mirada de la ciudad
  • SUSCRIBITE
Registro
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
21 C
Mercedes
jueves, septiembre 11, 2025
  • Registro / Entrar
Registro
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
NOTICIASMERCEDINAS.COM NOTICIASMERCEDINAS.COM
NOTICIASMERCEDINAS.COM NOTICIASMERCEDINAS.COM
  • Politica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Opinion
    • Emprendimientos
    • Fúnebres
    • Bienestar
  • Deportes
  • Seguridad
  • Regionales
    • Provinciales
    • Ambiente
    • Campo
  • Cultura
    • Educacion
    • Medios
    • Una mirada de la ciudad
  • SUSCRIBITE
Inicio Sociedad Caritas y Pastoral Social celebran reconversión del basural de Luján
  • Sociedad

Caritas y Pastoral Social celebran reconversión del basural de Luján

Por
NOTICIASMERCEDINAS.COM
-
18 junio, 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

    Caritas – Pastoral Social de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján expresó mediante un documento que “queremos celebrar y acompañar el proyecto del Nuevo Centro Ambiental de la ciudad de Luján, que consiste en la reconversión del basural a cielo abierto más grande de la Argentina”.

    “Hace unos años, con parte del equipo de Pastoral Social y el Obispo Jorge Eduardo, recorrimos el basural. Allí encontramos adultos y jóvenes recolectores y recolectoras que nos dieron testimonio de lo que vivían. Nos contaron de una historia de más de 50 años, de generaciones de abuelos, padres, madres, hijos y nietos, padeciendo la misma situación, trabajando en condiciones indignas e inhumanas, con riesgos físicos, psicológicos y todas las enfermedades a las que estaban expuestos, sumado a la explotación y el abuso de quienes les pagaban sumas vergonzosas por su trabajo”, expusieron.

    “Al salir de allí, escuchamos también a vecinos de los barrios más cercanos, angustiados por la amenaza constante que significa el basural para su salud, la de los niños y la de toda su familia. Sabemos que el impacto no es sólo para los barrios cercanos, sino que afecta a toda la población de Luján”, indicaron.

    “A ese dolor, angustia y miedo se le suma la bronca y la impotencia de años luchando y reclamando sin obtener respuesta alguna de los diferentes gobiernos. En ellos confirmamos que la problemática no es solamente ambiental, sino que tiene consecuencias sociales muy graves que golpean como siempre con más fuerza a los más pobres”, advirtieron.

    “Un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres”.

    “En ellos se nos hace presente lo que nos dice el papa Francisco en Laudato Sí: ‘Hoy no podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres’”, citaron.

    “Por eso celebramos con profunda esperanza y acompañamos este proyecto. También nos alegra que lleve como nombre ‘Laudato Sí’, porque todo lo que dignifique la vida del hombre es un homenaje al Creador y porque es una respuesta clara y justa a la invitación que desde su carta nos hace el papa Francisco a cuidar nuestra casa común, con un compromiso que desafía a los espacios de poder político y económico, pero también nos llama a todos a participar con una esperanza creativa, protagonistas de nuestro futuro», manifestaron.

    «Reclamando, exigiendo, pero también conscientes de que nuestro esfuerzo común es vital para que tantos sueños postergados sean posibles. No alcanza con meros intentos individuales; como también nos dice Francisco: A problemas sociales se responde con redes comunitarias, no con la mera suma de bienes individuales… La conversión ecológica que se requiere para crear un dinamismo de cambio duradero es también una conversión comunitaria”, ampliaron.

    “Nos ponemos a disposición de toda la comunidad de Luján en aquello que podamos ofrecer y servir en este proyecto y en todas las necesidades que se nos presentan para responder juntos. En las manos de nuestra Madre, la Virgen de Luján, ponemos la vida de todo el pueblo argentino para caminar en estos tiempos, unidos, superando divisiones y buscando el bien de todos”, concluyeron.

    Click para puntuar!
    [Total: 0 Promedio: 0]
    • Etiquetas
    • Arzobispado Mercedes Luján
    • Basural de Luján
    • caritas
    • laudato si
    • Pastoral Social
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email
    Print
      NOTICIASMERCEDINAS.COM

      Notas relacionadasMás del autor

      Justicia de Mercedes, clave en el aval judicial a las obras del Centro Ambiental Laudato SI en Luján

      La Iglesia de Mercedes-Luján donó $5 millones para ayudar a Bahía Blanca tras la catástrofe

      Ustarroz participó del tradicional Te Deum patrio oficiado por el arzobispo Jorge Eduardo

      Emiliano Aguirre toma posesión de la Parroquia San Francisco, en Junín

      Un Tren Solidario llegó a la ciudad de Mercedes con ayuda para Cáritas

      Arzobispo Scheinig recibió a vecinos del basural de Luján

      Reclaman al Juzgado Federal que permita el saneamiento del basural de Luján

      Realizarán el tradicional pesebre viviente frente a la Catedral

      Se realizó una Misa de fin de año en la Parroquia del Carmen de Chivilcoy

      Scheinig dio misa por la paz de la Patria: «Clima de desencuentro y enemistad hace daño»

      Colecta de Cáritas: se superaron los 8 millones de pesos

      Desde el Arzobispado invitan a sumarse a la Colecta nacional de Cáritas

      Comentar

      Iniciar sesión para dejar un comentario

      ULTIMAS NOTAS

      • Zubeldía revela que casi 1000 votos a Vecinos por Mercedes fueron anulados y considerados «en blanco» 11 septiembre, 2025
      • Cuatro días de fútbol por la Liga Mercedina 11 septiembre, 2025
      • Sociedad de Fomento de Gowland será el escenario de un bingo solidario a beneficio del CEF 193 11 septiembre, 2025
      • Venezuela se queda sin Mundial: Crónica de una eliminación anunciada 11 septiembre, 2025
      • La Biblioteca Popular Sarmiento convoca a Asamblea General Ordinaria 11 septiembre, 2025
      • El Senior + 40 da el puntapié inicial al Clausura 11 septiembre, 2025
      • Resultados del miércoles por el Federación Norte 11 septiembre, 2025
      • Conmovedor homenaje a los maestros en su día: la pasión y la vocación, presentes en el acto oficial 11 septiembre, 2025

      Temas en discusión

      AFA (620) ajedrez (230) arte (380) axel kicillof (312) banco provincia (245) carlos selva (403) chivilcoy (403) ciclismo (422) club mercedes (716) club quilmes (236) concejo deliberante (647) coronavirus (1446) diputados (258) eden (254) educacion (700) elecciones 2023 (478) Frente de Todos (261) fútbol femenino (654) infanto juvenil (353) juan ignacio ustarroz (632) Juan Ustarroz (249) Juntos (266) juntos por el cambio (316) Liga Mercedina de Fútbol (2214) lujan (669) matias dematei (227) mercedes (687) musica (417) obras (594) pandemia (459) Primera C (411) primera división a (372) reserva (505) ruta 5 (346) salud (785) segunda división a (373) semillas de vida (286) solidaridad (269) suipacha (573) teatro (329) tenis (269) turismo (266) Ucr (276) unlu (274) wado de pedro (245)
      NOTICIASMERCEDINAS.COM
      Mercedes (Buenos Aires) Argentina
      Contáctanos: info@noticiasmercedinas.com
      • Servicios
      • Archivo
      • Contacto
      • Farmacias
      • Fúnebres
      • Términos de uso
      • Quiénes somos
      © © NOTICIASMERCEDINAS.COM 2006-2025