Inicio Ambiente Avanzando hacia un futuro sostenible: dan impulso a la educación ambiental

Avanzando hacia un futuro sostenible: dan impulso a la educación ambiental

En una iniciativa conjunta entre la Dirección de Ambiente y destacadas instituciones educativas locales, se llevó a cabo un trascendental encuentro orientado a fortalecer las acciones contra el cambio climático y promover la conciencia ambiental. El evento reunió a la Secundaria Nº12 y la Escuela Nº14 en un esfuerzo colaborativo que busca sentar las bases para un futuro más sostenible.

Valeria D’Angelo, Directora de Ambiente, compartió entusiasmada los detalles del evento: «En la Secundaria Nº12, en estrecha colaboración con la Escuela Nº14, se desarrolló una significativa actividad ambiental que abordó una serie de ejes cruciales para la preservación de nuestro entorno. Entre los temas abordados se encuentran el cambio climático en relación con la movilidad sostenible, la adopción de prácticas de economía circular, la innovación ambiental y la gestión adecuada de los residuos electrónicos. Además, nos enorgullece haber tenido la oportunidad de explorar conceptos de gobernanza ambiental a través de un taller dirigido por expertos del Ministerio de Ambiente de la Provincia».

La jornada no solo se centró en discutir y analizar los desafíos ambientales actuales, sino que también se materializó en acciones tangibles. La Directora D’Angelo subrayó que la provincia proporcionó recursos académicos de alta calidad para el cuerpo docente, así como obsequios para los estudiantes participantes. Un elemento destacado del evento fue la exposición de ejemplos concretos de nuevos productos desarrollados a partir de la reutilización y el reciclaje, con especial énfasis en la transformación de materiales electrónicos en desuso.

Este encuentro no solo fomenta la educación ambiental en las instituciones educativas locales, sino que también establece un vínculo sólido entre la comunidad educativa y las autoridades ambientales provinciales. Se espera que esta colaboración continuada inspire a las futuras generaciones a tomar medidas concretas para abordar los desafíos ambientales y aportar soluciones innovadoras.