Inicio Emprendimientos El diseñador mercedino Mariano Toledo será parte de una exposición histórica de...

El diseñador mercedino Mariano Toledo será parte de una exposición histórica de la moda argentina en Recoleta

El reconocido diseñador Mariano Toledo, oriundo de Mercedes y actualmente residiendo en Chile, fue convocado para participar de la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, una muestra que celebra la historia del diseño argentino y que podrá visitarse del 16 de abril al 4 de mayo en el Centro Cultural Recoleta.

La actividad forma parte de las conmemoraciones por el 120º aniversario de la Cámara Argentina de la Moda.

Con una trayectoria consolidada tanto en el país como en el exterior, Mariano Toledo es una figura central del diseño de autor en Argentina. Su trabajo se destaca por la experimentación con materiales.

La muestra propone un recorrido visual y conceptual a través de 120 vestidos diseñados por 120 referentes del país, entre ellos Toledo, cuyas creaciones han trascendido fronteras y redefinido el vínculo entre moda, arte y cuerpo.

Cada prenda exhibida representa una época, un estilo y una mirada sobre las transformaciones culturales, políticas y estéticas de la Argentina.

Mariano Toledo, con una trayectoria consolidada tanto en el país como en el exterior, es una figura central del diseño de autor en Argentina. Su trabajo se destaca por la experimentación con materiales, la fusión de lenguajes contemporáneos y una visión de la moda como plataforma de expresión artística y personal. Ha presentado colecciones en pasarelas internacionales, trabajado con marcas de alto perfil y participado como curador y docente en distintos espacios formativos y museísticos.

La exposición también incluye vestidos pertenecientes a la Colección Histórica del Traje Argentino, que depende del Museo Histórico Nacional. Estas piezas dan cuenta de los grandes hitos de la moda nacional, desde sus inicios con influencias europeas hasta la consolidación de una estética propia, marcada por episodios clave como la Guerra de Malvinas, el retorno a la democracia, la irrupción del Instituto Di Tella o la Bienal de Arte Joven de 1989.

“La moda refleja valores, aspiraciones y formas de vida. Cada vestido es un documento vivo de la identidad argentina”, expresó Silvina Vicente, curadora de la muestra, quien además destacó la proyección futura que se desprende del diálogo entre pasado y presente.

La entrada a la exposición es libre y gratuita, y se espera una importante concurrencia tanto de profesionales del diseño como de público general interesado en la historia cultural del país.