Inicio Cultura Reabrió sus puertas el Observatorio Astronómico Municipal de Mercedes tras importantes reparaciones

Reabrió sus puertas el Observatorio Astronómico Municipal de Mercedes tras importantes reparaciones

El Observatorio Astronómico Municipal «Ángel Di Palma» de Mercedes volvió a recibir al público tras atravesar un proceso complejo de reparación y puesta a punto de su telescopio principal. Según confirmó su director, Miguel De Laurenti, las actividades de observación se reanudaron normalmente y cada viernes de julio, de 19 a 22 horas, se ofrecen encuentros temáticos abiertos y gratuitos para toda la comunidad, siempre que el cielo esté despejado.

Durante el primer semestre del año se concretaron dos trabajos fundamentales. Por un lado, se reemplazó el sistema electrónico que comanda los movimientos del telescopio, una pieza clave que había quedado fuera de servicio a fines de 2023. “La electrónica anterior, además de haberse roto sin posibilidad de arreglo, ya era obsoleta. La nueva fue diseñada y construida localmente por el ingeniero Paglieri”, explicó De Laurenti.

Además, en mayo se logró recuperar el espejo principal del telescopio, dañado tras una fuerte tormenta ocurrida en marzo del año pasado. Durante ese evento climático, el ingreso de agua en la cúpula provocó manchas en la superficie reflectante, afectando su funcionamiento. La restauración del espejo no fue sencilla, ya que los centros tradicionales donde se realiza ese proceso —como los observatorios de La Plata y Córdoba— no contaban con sus equipos operativos. Finalmente, la aluminización se pudo hacer en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO), en San Juan, en una tarea altamente especializada. El espejo fue retirado en mayo, tratado y reinstalado en junio.

El observatorio retomó sus actividades habituales, y también participa con presentaciones mensuales en distintas sedes del programa Recreo. Asimismo, en julio se prevé una programación especial por las vacaciones de invierno, que será anunciada en los próximos días.

La propuesta de observación para este mes incluye los siguientes temas:

  • 4 de julio: Luna
  • 11 de julio: Estrellas dobles
  • 18 de julio: Cúmulos abiertos
  • 25 de julio: Cúmulos globulares

Todas las actividades se desarrollan en la sede del observatorio, dentro del Parque Municipal Independencia. La entrada es libre y gratuita.

Vale decir además que todos estos trabajos fueron gracias al aporte del municipio, qué sostiene las instalaciones del observatorio y además posibilitó todas estas reparaciones y viajes que fueron necesarios.