El Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el mercedino Ignacio Lamothe, subrayó la importancia de apostar a la formación de cuadros técnicos en el territorio, tras una visita educativa a Vaca Muerta que reunió a jóvenes profesionales de todo el país.
“Ver a jóvenes de todo el país recorrer Neuquén para conocer el potencial de Vaca Muerta es mucho más que una experiencia educativa: es una apuesta concreta al futuro del desarrollo federal”, señaló Lamothe en una publicación que compartió desde su cuenta de LinkedIn.
La actividad, organizada por la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, llevó a cerca de 40 profesionales –ingenieros, politólogos, economistas, físicos, entre otros– a recorrer instalaciones de Pan American Energy, Vista e YPF en uno de los principales yacimientos no convencionales del país. Además, visitaron la Central Hidroeléctrica El Chocón y la Bodega Malma, con el objetivo de comprender en profundidad la matriz productiva de la provincia de Neuquén.
“Formarse en el territorio, comprender las dinámicas productivas desde adentro y dialogar con quienes construyen valor local permite desarrollar una mirada comprometida, crítica y transformadora”, remarcó Lamothe.
Una experiencia de formación en clave federal
El CFI impulsa con esta iniciativa la consolidación de una dirigencia futura con perspectiva federal y conocimientos técnicos sólidos para intervenir en políticas públicas vinculadas al desarrollo productivo.
Durante la recorrida, los participantes tuvieron contacto directo con funcionarios locales, técnicos y empresarios, y analizaron desafíos como infraestructura, gestión ambiental, transformación energética y planificación territorial. También reflexionaron sobre cómo utilizar de manera estratégica los recursos naturales del país para el desarrollo sostenible de las provincias.
La actividad tuvo un fuerte componente vivencial, con testimonios que reforzaron la visión de una Argentina pensada desde sus territorios. “Tenemos el desafío como Nación de encontrar la manera de que esos recursos que se están generando –que no son para siempre– puedan potenciar una matriz productiva federal y diversa”, dijo Tane Da Souza Correa, físico y funcionario de Salta.
Una apuesta a construir futuro desde las provincias
Lamothe cerró su mensaje con una definición que sintetiza el espíritu del proyecto: “Nuestra apuesta es que cada argentino y argentina pueda vivir bien generando oportunidades donde están sus raíces”.
La experiencia en Neuquén, destacada en una nota de Ámbito Financiero, refuerza la mirada del Consejo Federal de Inversiones: formar a los futuros cuadros técnico-políticos del país desde una perspectiva territorial, diversa y con foco en el desarrollo sustentable.