Inicio Provinciales Llevarán adelante jornadas sobre regularización dominial en la Provincia

Llevarán adelante jornadas sobre regularización dominial en la Provincia

La Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizará a partir del martes 11 de junio y por cuatro martes consecutivos, una serie de encuentros sobre las operatorias llevadas a cabo a través del organismo notarial.

Estas jornadas, que se llevarán adelante de manera on line, estarán destinadas tanto a agentes municipales que desarrollen sus tareas en las áreas de tierras y legales de los 135 municipios bonaerenses, como a las/os agentes provinciales, nacionales, funcionarias/os de distintas reparticiones, dirigentes sociales y a todas/os que, por alguna cuestión técnica o política, tengan algún tipo de incumbencia o contacto con programas de regularización dominial.

Los encuentros, que estarán coordinados por profesionales del organismo notarial y del Instituto de la Vivienda, abordarán distintas temáticas como, por ejemplo: Ley 10.830, Escrituración Social, Prescripción Adquisitiva, Donación por compensación de deudas, Ley de Acceso Justo al Hábitat, Inmuebles Fiscales, Ley 8912, Ley 9533, FONAVI, Planes Federales de viviendas en la Provincia y regularización dominial de complejos financiados por el Instituto de la Vivienda.

Las/os interesados/as se podrán inscribir hasta el jueves 6 de junio, completando los datos requeridos en el siguiente link: https://forms.gle/mv4Z8DVMQX8N92Vj6

Aquellos inscriptas/os recibirán el enlace antes de la primera reunión, y quienes completen su participación en los cuatro martes, obtendrán un certificado validado por la Escribanía General de Gobierno dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Estas jornadas tienen como finalidad profundizar el programa de escrituración social que está llevando adelante el gobierno provincial en todos los municipios, a través del intercambio de herramientas teóricas y prácticas, el asesoramiento de procedimientos administrativos, armado de expedientes, optimización de recursos y el fortalecimiento de la comunicación con el personal municipal que trabaja diariamente con los escribanos y escribanas del organismo.